Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa 2012. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

El sueño español



La selección española ha conquistado la Eurocopa 2012 para lograr así la triple corona consecutiva. Nunca antes en la historia ninguna selección lo había conseguido. Hombres de leyenda. Hace unos meses a raíz de la lesión de Villa, en este blog nos preguntábamos que delanteros irían a la Euro con la entrada Buscando 9 para un sueño. Curiosamente el gran tema de debate durante buena parte del torneo ha sido la ausencia de un delantero centro, siendo Cesc Fàbregas el hombre más adelantado del combinado español. En el primer partido ante Italia, Vicente del Bosque -más guardiolista que Guardiola- primó el juego de posesión pero el equipo no tuvo profundidad hasta que saltó al terreno de juego Fernando Torres, alimentando el debate de jugar con un nueve.

domingo, 24 de junio de 2012

"Amarrateguis" del balón


La selección española de fútbol ya está en Semifinales de la Eurocopa. En la fase de grupos ganó muy bien a Irlanda, con algo más de suspense se desarrollaron los encuentros ante Italia y Croacia. Llegados los Cuartos de Final y teniendo en cuenta la entidad del rival, España ante Francia ha hecho su partido más completo del torneo hasta el momento. Los de Laurent Blanc se vieron impotentes para crear acciones de peligro sobre la portería de Casillas. Durante toda la Eurocopa ha habido algunos debates sobre las decisiones de Vicente del Bosque. Parece que por ello no se valorasen los éxitos de la selección española,  cuando no tiene porqué ser así. Del Bosque y estos futbolistas tienen todo el crédito habido y por haber por habernos hecho campeones del Mundo por primera vez en nuestra historia. Pero no por ser campeones de todo quiere decir que no pueda haber disparidad de opiniones -mesuradas- sobre el desarrollo de los partidos o de algunos aspectos tácticos. El doble pivote, la ausencia de bandas, delantero centro o nueve falso, alinear a un jugador o a otro, etc. Probablemente con Villa en forma, en La Roja no hubiera habido debate. Jugase escorado en banda o por el centro, el Guaje siempre sería una amenaza de gol. España se ha ganado el respeto de todos sus rivales. Éstos al no tener el balón se desnaturalizan sintiéndose muy incómodos, lo que convierte a la selección española en favorita ante cada equipo nacional con el que juega. Ahora bien, a un partido todo puede pasar. Ante Francia ha merecido ganar, pero no con jogo bonito. Siempre se ha asociado la posesión de balón con el juego ofensivo, posiblemente por el referente que tenemos todos en el Barça de ese estilo de juego, donde después de meter el primer gol van a por el segundo, a por el tercero...

lunes, 11 de junio de 2012

Más guardiolista que Guardiola

España ha arrancado la Eurocopa 2012 con un empate ante Italia. Vicente del Bosque sorprendió a todos al no alinear a un delantero puro. En los días previos el debate era Torres o Negredo (no entiendo como no se incluía a Llorente como candidato). Finalmente ni uno, ni otro, ni el de la moto. El seleccionador apostó por llenar el campo de centrocampistas ofensivos. Más allá del resultado (en mi opinión no es malo), se pueden hacer múltiples lecturas del once español. No me disgusta el teórico doble pivote (Xabi Alonso y Busquets tienen mucha calidad), no me disgusta salir sin extremos que abran el campo (Pedro y/o Navas), así como tampoco me disgusta salir sin un delantero puro. Lo que me parece más extraño es que se den todas esas conjeturas al mismo tiempo. Tengo la impresión de que en este partido Del Bosque ha querido ser más guardiolista que que el propio Pep Guardiola. El ya extécnico azulgrana es cierto que jugaba con muchos centrocampistas y sin un delantero centro puro, pero al margen del desequilibrio que produce Messi, colocaba extremos que abrieran el campo para que los centrocampistas llegasen con espacios. España ante una buena Italia, ha jugado casi siempre por dentro, tratando de sortear la defensa Azurra como el que enhebra una aguja. En ocasiones se ha conseguido (entre ellas en la conexión del gol Iniesta - Silva - Fàbregas) pero daba la sensación de que Italia se sentía muy a gusto con la propuesta española. Mérito también para el equipo de Prandelli, que ha hecho un buen partido defensivo y ofensivo.