
El próximo miércoles 10 de agosto se disputará el partido amistoso Italia-España en el estadio San Nicola de Bari. La selección italiana en los últimos torneos internacionales no ha conseguido obtener buenos resultados, quedando eliminada en Cuartos de final de la Eurocopa 2008, en la fase de grupos en la Copa Confederaciones 2009, y por último también apeada en la fase de grupos del Mundial 2010. El Calcio (campeonato italiano de clubes) tampoco atraviesa su mejor momento y parece que el fútbol italiano en general es menos potente que hace no tantos años (campeona en el Mundial 2006).
Italia siempre ha sido una selección catalogada futbolísticamente como defensiva, con muchos jugadores por detrás de la pelota, maestros del juego táctico y estratégico, que siempre contaba con una figura tanto a nivel de clubes como en la selección que desequilibraba los partidos. Esa figura es la del trequartista, llamado así en Italia al jugador que juega por detrás del punta (en zona de tres cuartos, de ahí su nombre), imaginativo y del que depende el caudal ofensivo del equipo en cuestión. En la década de los 90 y 2000 han aparecido magníficos
trequartistas (
trequartisti es realmente el plural del vocablo) italianos, jugadores que han marcado una época en el fútbol trasalpino e internacional.
Hablamos de Roberto Mancini, Roberto Baggio, Gianfranco Zola, Alessandro Del Piero y Francesco Totti, que más que por su palmarés, han destacado por su influencia en el juego de todos los equipos en los que han participado.