lunes, 23 de diciembre de 2024

Pura Birra FC #6: Despedida y... ¿Cierre? (Especial Navidad)

Sexto y probablemente último capítulo del podcast (al menos en formato vídeo) con una intro diferente a las del resto de episodios. En este especial de Navidad hacemos un pequeño balance de lo que ha sido la temporada y contamos las posibilidades que barajamos de cara a un futuro próximo. Todo ello acompañados de una gran protagonista: la cerveza Estrella Galicia. Despedimos el capítulo con un asadero navideño.

En iVoox 

En YouTube 

jueves, 19 de diciembre de 2024

Los precios del fútbol son muy caros y a nadie parece importarle

Los precios del fútbol son muy caros y a nadie parece importarle. La campaña de abonados de la UD Las Palmas año tras año es un éxito pero nadie se queja del precio de las entradas. Muchos aficionados no pueden abonarse por motivos económicos, o porque suelen trabajar los fines de semana como es mi caso, o por alguna otra cuestión, y solo les queda poder vivir la experiencia de ver a su equipo en directo pagando una entrada algún día concreto. Es lógico y necesario que se premie al que hace un esfuerzo en verano, faltaría más, pero considero que los precios para acudir puntualmente al Estadio de Gran Canaria son excesivos. Y no hablo contra rivales de la entidad del Real Madrid y Barcelona. Hablo de cualquier jornada liguera en casa, sin ir más lejos contra equipos que están en la cola como el Valladolid o el próximo adversario de la  UD, el Espanyol (partido televisado en abierto por Gol Play / TV Canaria) donde el precio en Curva, grada popular de referencia por aforo puesto que en Naciente apenas se venden localidades, es de 39 euros. ¡En un fondo!

Los precios del fútbol son muy caros y a nadie parece importarle. Algunos dirán que un partido de Primera División es un espectáculo de primer orden y hay que pagarlo como pagamos un concierto de un artista consagrado. Y que el valor reside en nuestro equipo, no en el contrincante. La diferencia estriba en que hay fútbol en 7 Palmas cada 15 días durante todo el año, y sobre todo, en que el fútbol es grande por ser un deporte popular y no elitista como el tenis o el golf. Cómo reza el himno de la UD, es orgullo del pueblo canario. Me quejé amargamente en X (Twitter) en el primer partido de la temporada frente al peor Sevilla de los últimos años. 49 euros en Curvaatraco a mano armada. Encuentro por cierto también televisado en abierto.

Los precios del fútbol son muy caros y a nadie parece importarle. A los periodistas porque salvo en campaña de abonados es un tema que poco parece interesarles y son los que por su profesión deberían meter el dedo en la llagaA los abonados porque ya tienen su localidad pagada y asegurada. Y a otro grupo dentro de los abonados porque se sienten aficionados especiales y si el resto de seguidores nos quejamos, que poco lo hacemos porque está situación provoca que en muchos casos vivamos desconectados, estos aficionados especiales nos responderán que haberte abonado. Y mientras, la masa social de la UD se divide como dijo en su día Nicolás Ortega entre los fieles, y por consiguiente el resto que no acude regularmente al estadio. Estos últimos tendremos que conformarnos, también parafraseando en este caso a una antigua frase del presidente Ramírez, en verlo cuando podamos por la tele. Porque esa es otra, verlo por la tele también cuesta una pasta.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Pura Birra FC #5: Vinícius: de Meme a Superestrella


Quinta entrega del podcast donde analizamos la evolución de Vinícius Junior desde que llegó al Real Madrid hasta la época actual. En el mismo documento se habla de Xavi Hernández y como cambió su rol en el Barcelona desde que debutara con Van Gaal hasta que se retiró con Luis Enrique. Nos acompañó en esta ocasión la cerveza Mahou 0,0 Tostada.

En iVoox 


En YouTube



domingo, 8 de diciembre de 2024

Pura Birra FC #4: Peineta, VAR y Escándalo en el Gran Canaria


Cuarto capítulo del podcast donde en esta ocasión damos nuestra opinión sobre lo sucedido entre Jaime Mata y Muriqi en el partido Las Palmas - Mallorca, decisión arbitral sin precedentes en la historia del fútbol. También abordamos la decadencia de X (Twitter) y el nacimiento de la red social llamada a sustituirle: Bluesky. Todo ello con la cerveza Cruz Campo como testigo.

En iVoox 

En YouTube 

jueves, 21 de noviembre de 2024

Tú ganas, Vini

Lo confieso, no puedo más. Llevo años negando una realidad y es hora de que pida perdón y entregue las armas. Maldito seas Vinícius Júnior, has desmoronado todo aquello en lo que creía. Cómo si a un cristiano le demostraran empíricamente que Dios no existe o como si a un fanático de Michael Jackson le dijeran que el rey del pop se hizo un Milli Vanilli. Vinícius es un crack, un gran futbolista y yo llevo mucho tiempo sufriendo en silencio, luchando contra un gigante que se llama evidencia y resistiéndome a admitirlo. Cómo duele reconocerlo.

Hace dos años ya tuve la mosca detrás de la oreja reflejándolo en el artículo "No tengo ni puta idea de fútbol". Allí venía a decir que Vini pasó de tener el nivel justo para jugar en el Valladolid -pareciendo que tiraba a puerta como tiraría mi mujer la cual nunca ha jugado al fútbol- a ganar la Champions anotando el gol de la victoria en la final. Aquella fue su primera gran temporada después de tres anteriores mediocres. No fue la única. Detrás de esa se ha ido superando año tras año, creando el solo unas quince ocasiones decisivas en cada encuentro del Real Madrid y nadie sabe donde está su techo.

Me queda como consuelo que 1) sigue siendo merecidamente el jugador más odiado de España por comportarse como un gilipollas en cada partido, y 2) que aunque actualmente tiene nivel de balón de oro todavía no llega a la altura de Ronaldo Fenómeno o Ronaldinho. Pero quién sabe, vista su evolución, para mí la más impactante de la historia del fútbol, puede que mejore tanto lo primero (conducta) que en los años venideros se convierta en una mezcla de Valerón e Iniesta; y lo segundo (nivel de juego) que siguiendo la misma progresión aritmética se transforme en una versión mejorada de Cristiano Ronaldo y Messi. Igualmente, aunque estas dos premisas no se cumplan, yo ya lo tengo claro: tú ganas, Vini.

Foto: Vinícius Jr. mandándome a callar

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Ni Gasol, ni Iniesta: RAFA NADAL

 

Anoche se retiró el mejor deportista español de todos los tiempos. Este es un debate que se sucede cada cierto tiempo y los candidatos para periodistas y aficionados suelen ser Pau Gasol, Andrés Iniesta y Rafa Nadal entre otros a los que podríamos incluir Xavi Hernández, Raúl González o Marc Márquez, por citar algunos nombres de deportes populares.

Todos ellos son grandes campeones pero ninguno excepto Nadal está entre los 5 mejores de la historia de su deporte. Gasol está lejos de Jordan, Lebron o Magic Johnson. Iniesta lejos de Maradona, Pelé o Messi. Y el único que está a un nivel similar a cualquiera de sus rivales -Federer, Djokovic- es Rafa Nadal. Márquez también cumpliría la misma premisa que Rafa, pero al ser un deporte de motor nunca sabemos que porcentaje del éxito es del deportista y que porcentaje es de la máquina.

Quizás el único deportista español que podría equipararse al mallorquín es Miguel Induráin, ganador  de cinco Tours de Francia, los mismos que sus máximos rivales históricos.

Nadal, al igual que los otros deportistas aquí citados, es un profesional ejemplar tanto dentro como fuera de la pista que solo ha sido criticado cuando le han preguntado sobre algún tema polémico. A los deportistas se les pide que se mojen en temas de actualidad siempre y cuando digan lo que algunos quieren que digan. Si opinan diferente son señalados. En cualquier caso, orgullo de todo un país y con el reconocimiento internacional de ser una leyenda.

Foto: Nadal se despide del tenis tras caer eliminada España en la Copa Davis / EFE

domingo, 10 de noviembre de 2024

Lo de Luis Enrique

Hace unas semanas terminé de ver el documental de tres capítulos de Luis Enrique donde el entrenador del Paris Saint-Germain se muestra tal y como es en su vida y en el día a día de su club durante la temporada 2023-2024. Luis Enrique Martínez a lo largo de cada uno de los episodios demuestra una personalidad arrolladora, es pura energía; a veces te desconcierta, a veces resulta cargante y otras te fascina por su actitud ante las dificultades y tragedias de la vida. Tipo increíblemente difícil de definir el asturiano.

Del documental que lleva por nombre "No tenéis ni **** idea", en clara referencia a lo que piensa de buena parte del periodismo, destaco el como habla sin tapujos de su salida como jugador del Real Madrid para fichar por el eterno rival, la relación de cercanía que tiene con Kylian Mbappé, el como prepara tácticamente las eliminatorias de Champions League, el como no parecen afectarle las derrotas siempre y cuando sean siendo fiel a sus principios, y sobre todo, llama la atención por ser contradictorio que un entrenador que es un vinagre con la prensa, permita que ésta lo grabe en su vida privada y en el lugar que se considera sagrado en el mundo del fútbol: el vestuario.

Interesantes y al mismo tiempo algo desagradables son las partes donde está involucrado el ex entrenador del Barça, Xavi Hernández. Fueron compañeros como futbolistas y sorprende la falta de tacto con un colega de profesión, máxime cuando sabe que lo están grabando. Alude a que durante su etapa en el Camp Nou su equipo representaba de manera más fidedigna el estilo Barça que el del técnico catalán, que el Barcelona de Xavi juega mucho en largo, "como el Eibar", que no está trabajado y que defienden simplemente por acumulación de jugadores, dejando siempre la frontal del área descubierta y en definitiva, le hace un traje a medida al de Tarrasa. Además, Luis Enrique cuenta que estuvo negociando para fichar por el conjunto azulgrana la temporada anterior pero rompió dichas negociaciones porque no le garantizaban que echaran a Xavi si éste ganaba la liga. De mal gusto como mínimo.

En cualquier caso, recomendadísimo documental que no deja indiferente a nadie y en el que aunque sea difícil comprarle o hatearle el discurso completo, sí que nos hace plantearnos y reflexionar sobre muchas cosas de las que dice.

sábado, 9 de noviembre de 2024

Pura Birra FC #3: Calvos Icónicos


Tercer capítulo del podcast donde tratamos tres temas diferentes pero a su vez relacionados con la falta de pelo. Empezamos el episodio con un cuestionario sobre alopecia entre Ayaki y yo, seguimos recordando algunos futbolistas calvos míticos, y terminamos debatiendo sobre Maldini y otros periodistas de relumbrón. Todo ello con la cerveza Victoria Málaga como hilo conductor.

En iVoox

 
En YouTube 

jueves, 24 de octubre de 2024

Pura Birra FC #2: Maldito Podcast

La semana pasada se subió a los canales de YouTube, iVoox y Spotify, el segundo capítulo de Pura Birra FC. En él hablamos del origen y dificultades que tuvimos para crear el podcast, una sucesión de pequeñas negociaciones para que finalmente diera como resultado este proyecto tal y como lo conocemos hoy. También abordamos la situación de la UD Las Palmas tras el despido de Luis Carrión y la contratación de Diego Martínez como entrenador. Todo ello mientras degustamos la cerveza Dorada Especial.

En iVoox


En YouTube

lunes, 7 de octubre de 2024

Mi Top 5

Entrada dedicada a los que a mi juicio son los 5 mejores artículos que he publicado (sin contar entrevistas escritas, radio y podcast) de las 154 entradas que he hecho desde el año 2011 que abrí el blog hasta hoy, 7 de octubre de 2024. Se quedan fuera muchas publicaciones que considero que son merecedoras de estar aquí pero las seleccionadas de una forma o de otra son las más interesantes de leer. Este ranking podría verse modificado en cualquier momento si escribiese alguna pieza que mereciera ser incluida. Pulsando en la pestaña 'Mi Top 5', aparecerán por orden cronológico de más reciente a más antiguo los textos que citaré a continuación:

Raúl González: el poder de la fe (21 de septiembre de 2011)

El informe Viera (7 de julio de 2012)

Guayre, un fenómeno masacrado por las lesiones (30 de septiembre de 2012)

El antiguo Torneo del Carmen (16 de abril de 2023)

USA 94: el caso Maradona (IV) (20 de agosto de 2024)