Mostrando entradas con la etiqueta playoff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playoff. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

El carácter subjetivo, psicológico y matemático del playoff

El tramo final de La Liga Adelante se presenta apasionante. Hay en juego una plaza de ascenso directo (la otra presumiblemente será para el Elche) y otras cuatro para el playoff de ascenso a Primera División. Almería, Villarreal, Girona, Alcorcón y Las Palmas (más algún equipo que pudiera llegar desde atrás) se repartirán los puestos del 2º al 6º a final de temporada. Lógicamente el premio más apetecible para todos ellos es el ascenso directo, pero conviene recordar que si no fuera posible tal logro, es importante quedar lo más arriba posible. Dicho de otro modo, es preferible quedar tercero que sexto. Por varios motivos:

1) De carácter subjetivo: Porque en un hipotético playoff el tercero y cuarto clasificado serán aparentemente más fuertes que el quinto y sexto clasificado.

2) De carácter psicológico: Porque la vuelta en casa siempre se ha considerado que aporta una ventaja al resolverse la eliminatoria ante tu gente.

Y 3) De carácter matemático: La más importante; Las eliminatorias de ascenso de Segunda a Primera División otorgan una gran ventaja al equipo que clasificó por delante en la liga regular, dado que en el caso de que si tras una hipotética prórroga el resultado global siguiera igualado, no habría tandas de penaltis (como se comentó en la entrada del 05/junio/2012 al analizar el playoff de la pasada temporada) sino que resultaría vencedor ese mejor clasificado al término de las 42 jornadas de campeonato. Esto permite al equipo que juega de local la vuelta, mientras la eliminatoria esté empatada, marcar los tempos del partido al estar "por delante" en la misma, y que el conjunto visitante tuviera que arriesgar más de lo que lo haría sin esa regla, permitiendo a los locales jugar con más espacios.

lunes, 20 de junio de 2011

La democracia llega a Granada

Tras un apasionante playoff de ascenso a la Liga BBVA, con tres eliminatorias como se suele decir no aptas para cardíacos, Granada volverá a respirar fútbol de Primera 35 años después de su última aparición en la máxima categoría del fútbol español. Este nuevo sistema de ascenso, donde dos clubes ascienden de manera directa y otros cuatro pelean por una única plaza me parece, como ya comenté en una entrada anterior, un acierto absoluto. Los cuatro aspirantes al ascenso nos han brindado un espectáculo y una emoción que no tienen nada que envidiar a otros campeonatos nacionales e internacionales de mayor prestigio. Además, propicia que todos los equipos tengan que disputar todas las jornadas de la Liga Adelante hasta practicamente el final. En Elche no pensarán lo mismo, puesto que el cuadro ilicitano fue el mejor equipo clasificado en la temporada regular de los cuatro, pero es justo decir que las reglas del juego ya estaban establecidas antes de iniciar la competición, por tanto, este nuevo formato condiciona la forma de gestionar los recursos para la (como dirían en la NBA) post-temporada. Por poner un ejemplo, el Granada llegó a la última jornada de liga como mejor clasificado para el playoff (llegó cuarto, el tercer clasificado fue el Barça B) y empató en Huelva. Si el Granada se hubiera estado jugando el ascenso directo en ese partido, la preparación, tensión y repercusión mediática del mismo hubiera sido diferente, ante un Recreativo que no se jugaba nada. No se sabe que hubiera pasado, e igual que este ejemplo, Elche y otros clubes probablemente también hubieran cambiado alguna cosa en función de la estructura de la competición.

miércoles, 15 de junio de 2011

Primer asalto

Partido por todo lo alto esta noche en Los Cármenes en la final del playoff de ascenso a Primera División. Se han agotado las 16000 localidades del estadio, donde Granada y Elche juegan su particular Champions League. La alegría que supondría para cualquiera de estos dos equipos, donde no disfrutan de un partido en la máxima categoría del fútbol español desde hace 35 años (Granada) y 22 años (Elche), es como mínimo equivalente a la felicidad que obtendría cualquier gigante europeo al hacerse con el máximo cetro continental. Ambos clubes han resuelto su eliminatoria anterior en su propio estadio, en partidos muy calientes en todos los aspectos.

domingo, 5 de junio de 2011

No se vayan todavía, aún hay más

Después de una temporada intensa y habiéndose disputado las 38 jornadas de la Liga BBVA y las 42 de la Liga Adelante, Super Ratón (personaje de dibujos animados por si los más jóvenes no lo recuerdan) hubiese firmado el título de esta entrada para mantenernos a todos espectantes de cara a lo que se avecina. Este fin de semana se ha disputado la última jornada en Segunda División, pero aún no ha finalizado la temporada para cuatro clubes. Elche, Granada, Celta y Valladolid determinarán el tercer equipo que ascienda a Primera División junto con Betis (campeón) y Rayo Vallecano. Este nuevo sistema de competición, en mi opinión supone un acierto puesto que hay más equipos y más jornadas donde los puntos siguen teniendo valor, beneficiando que la liga conserve su atractivo y emoción hasta los últimos compases de la misma. Ya de paso se reducen los partidos, llamémosles raros, que suceden en todos los finales de temporada. En Inglaterra ya lo aplican desde hace años. Valladolid-Elche y Celta-Granada son las dos eliminatorias de la primera ronda de este playoff. Los ganadores se enfrentarán entre sí para jugar la eliminatoria definitiva que tiene como premio pertenecer a la élite del fútbol español.