Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2024

Hola nueva Champions, adiós Superliga

La Champions League arranca hoy con un nuevo y atractivo formato. Se acabaron las liguillas a ida y vuelta muchas veces intrascendentes dando paso a una liga común donde cada equipo jugará contra 8 rivales, 4 en casa y 4 fuera. Se ha escrito mucho sobre la estructura del torneo y como resumen podría decirse que fomenta que haya más partidos entre equipos grandes y quede de momento aparcada la idea de la Superliga.

La Superliga abogaba por un nuevo torneo en el que hubiera más emoción y más partidos de alto nivel entre equipos top. Esto haría que se acabara la meritocracia de los clubes en las ligas locales a la hora de acceder a la máxima competición continental. Pongamos el ejemplo del Girona. El Girona tras hacer un temporadón la liga 23-24 en la Superliga europea de este año y de acuerdo a las hipotéticas reglas de ese torneo hubiera empezado en la tercera categoría. Sin embargo, la nueva Champions premia, al igual que la antigua, que el Girona esté en la selecta elite europea por méritos propios haciendo incluso este año más atractivos e ilusionantes para su afición, jugadores y club, sus partidos en esta nueva Champions League. El Girona jugará contra Liverpool, Arsenal, Feyenoord y Slovan de Bratislava en casa, París Saint Germain, Milan, PSV Eindhoven y Sturm Graz a domicilio. Casi nada.

La crítica como suele pasar en estos casos viene de los equipos grandes donde se quejan amargamente de que cada vez hay más partidos y eso provoca lesiones. El último en argumentar precisamente esto es Carlo Ancelotti. Yo pienso que los equipos grandes deberían de ser los últimos en quejarse puesto que tienen plantillas amplias y es labor del entrenador -y su cuerpo técnico- distribuir los minutos de los futbolistas para que estos lleguen a los momentos clave de la temporada en plenas facultades físicas. Siempre será más fácil quejarse del calendario que sentar a Vinicius o Mbappé cuando los partidos estuvieran resueltos o directamente que empiecen desde la banca. Pero a este tipo de futbolistas los entrenadores los suelen meter todos los partidos y todos los minutos, siendo sustituidos cuando se da el caso en el minuto 88, no vaya a ser que se enfaden.

Esta primera jornada nos ofrecerá entre otros el Real Madrid - Stutgart, Milan - Liverpool, PSG - Girona, Manchester City - Inter de Milán, Atalanta - Arsenal, Atlético de Madrid -Leipzig y Mónaco - Barcelona. No está mal para empezar.

Foto: la Final de la Champions League 2024-2025 se disputará en el Allianz Arena de Munich. Getty Images.

martes, 17 de abril de 2012

Semana de Pasión

Algunos de los partidos más apasionantes de la temporada se disputan durante la actual semana.

Martes 17 de abril: Las Semifinales de la Champions League se abren este martes con el Bayern Munich - Real Madrid. (La1) El gigante bávaro ha reservado a algunos titulares en la pasada jornada de Bundesliga una vez que ésta se les ha escapado a manos del Dortmund. El Real Madrid es líder de la Liga con 4 puntos de ventaja sobre su perseguidor, con el duelo directo entre ambos a la vuelta de la esquina.

lunes, 9 de abril de 2012

Oporto, Braga y Benfica

El fútbol español está de enhorabuena. A la más que esperada presencia de Real Madrid y Barcelona en las Semis de la Champions se les han unido en la segunda competición continental Athletic Club, Atlético de Madrid y Valencia. La Liga BBVA sale reforzada con la actuación de sus equipos en Europa. Disfrutemos del éxito, apoyemos a los nuestros, pero no debemos olvidar los graves problemas que siguen azotando a nuestro fútbol. Son muchos los que encantados con que en España a nivel informativo se hable mayoritariamente del Madrid y del Barça sacan pecho para decir... ¿y esta era la Liga tan mala que teníamos? añadiendo a continuación que es la mejor del mundo. Generalmente suele coincidir que son los mismos (no todos obviamente) que la desprestigian hablando semana tras semana de árbitros y de adulteración de partidos. El campeonato vuelve a estar disputado por el título, hay codazos para ver quien se mete en la próxima edición de Champions y Europa League, así como los de abajo tratan de apurar sus opciones de permanencia, sumado a los éxitos de los equipos de la Liga en Europa. Pero los problemas del fútbol español son otros.

martes, 14 de febrero de 2012

La vuelta en casa es una ventaja

Gianni Infantino, secretario general de la UEFA
Esta semana arrancan las eliminatorias de las competiciones europeas de la UEFA. Una vez terminada la fase de grupos, los cruces de Champions League y Europa League se deciden a doble partido. De siempre se ha considerado que jugar el partido de vuelta en casa es una ventaja (de ahí que los campeones de la fase de grupos disputen en la ronda siguiente el partido de vuelta en su feudo, entendiendo que es un premio al haber sido el mejor equipo de su grupo). Las razones pueden ser diversas aunque no están definidas. El aspecto psicológico de saber que la eliminatoria se resuelve lejos de tu casa hace que el equipo que juega como local en la ida esté más presionado para conseguir un buen resultado, o en la misma linea de lo anterior el valor doble de los goles en campo visitante hace que el equipo local en la ida no dé el todo por el todo en el plano ofensivo dado que si el equipo contrario se adelantara en el marcador, la eliminatoria se le pondría muy cuesta arriba... Si bien estos datos no son cuantificables porque responden a la percepción de cada equipo en cada situación, con los números en la mano la teoría se confirma. La temporada pasada en esta misma instancia arrancaban las eliminatorias de ambos torneos europeos. Los Octavos en Champions League y los Dieciseisavos en Europa League. Los resultados hablan por sí solos.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Apuntes de la 5ª jornada de Champions

Después de haberse disputado la quinta jornada de la Champions League, el Valencia es el único equipo español que tendrá que afrontar el último partido como si fuese una final, debiendo jugarse su continuidad en la máxima categoría continental en Stamford Bridge ante el Chelsea. Después de la 3ª jornada los de Emery estaban obligados a ganar los dos partidos siguientes para tener opciones de pasar de ronda en la última fecha. No se contaba con los sucesivos tropiezos del Chelsea en Bélgica y Alemania. Se presuponía que el Chelsea a estas alturas estaría clasificado y el conjunto Che se enfrentaría a un rival poco motivado. No va a ser así y ya con el Leverkusen clasificado, el Chelsea y el Valencia se jugarán una plaza. Al Valencia le vale cualquier empate con goles. Soldado ante el Genk (7-0) hizo un hat-trick y no solo está llamando a la puerta de la selección sino que la está tirando abajo. Precisamente en el Chelsea juega uno de sus rivales por un puesto de delantero en La Roja, Fernando Torres.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Los condicionantes del Villarreal

Click para agrandar
La temporada del Villarreal hasta la fecha está siendo muy pobre con respecto a sus posibilidades. El equipo que acabó cuarto clasificado la temporada anterior por delante de clubes como el Atlético de Madrid, Sevilla o Athletic Club, este año está sufriendo lo indecible para lograr sumar puntos en sus partidos de Liga y a falta de dos jornadas ya está eliminado de la Champions League. Como en todas las malas rachas, siempre hay una parte de mala suerte y otra de mala gestión por parte de alguno o de varios de los componentes de un club (jugadores, entrenador, directiva). Es probable que en el actual caso del Villarreal, el porcentaje de lo primero (infortunio), sea superior al de lo segundo (mala gestión).

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Valencia - Chelsea con el recuerdo de 2007

Esta noche se disputa uno de los partidos más atractivos de la fase de grupos de la presente edición de la UEFA Champions League entre el Valencia CF y el Chelsea FC. En el recuerdo queda aquella eliminatoria de cuartos de final de la misma competición de la temporada 2006-2007, donde tras obtener el Valencia un buen resultado en la ida de Londres (1-1), la eliminatoria se resolvió para los ingleses en el minuto 90 del partido de Mestalla con un gol de Essien (1-2). Recuerdo de aquel partido de vuelta que el cuadro che hizo una buena primera parte (se adelantó con gol de Morientes) pero tras el descanso, el equipo dirigido entonces por José Mourinho arrolló a los también por aquel entonces de Quique Sánchez Flores. Es la percepción que tengo de aquella segunda mitad, con un Chelsea muy entero físicamente y un Valencia fundido y sometido por el equipo rival.

domingo, 29 de mayo de 2011

Showtime

En los años 80 hubo un equipo de baloncesto que fue conocido como Los Angeles Lakers del Showtime. Tenían un estilo de juego alegre, atrevido, descarado, donde dar espectáculo era la primera premisa para intentar ganar. En aquel equipo destacaban Kareem Abdul Jabbar y un novato Magic Jhonson. Posteriormente se fueron incorporando Byron Scott, James Whorty y AC Green entre otros. Dominaron la NBA de esa década jugando 8 finales y consiguiendo 5 anillos NBA. Varias décadas después hay otro equipo, esta vez de fútbol, que merece también ser recordado por el Showtime, ya que para ganar sigue la misma receta de aquellos Lakers: juego alegre, atrevido, descarado y dar espectáculo. El partido de ayer del FC Barcelona fue el máximo exponente del Showtime. Carrusel de pases, paredes, regates, cambios de orientación y disparos a puerta. El Manchester United no sabía como meterle mano al conjunto azulgrana.