Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olímpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olímpicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

Sensaciones olímpicas: faltó fútbol

La eliminación de España a las primeras de cambio de los Juegos Olímpicos ha sido una gran sorpresa que ni los más pesimistas podían presagiar, máxime cuando los rivales del grupo de "La Rojita" eran Japón, Honduras y Marruecos. Apeados tras los dos primeros partidos, los futbolistas tendrán que soportar el mal trago de permanecer en Londres unos días para jugar el tercer encuentro. Malas sensaciones, ni un solo gol en 180 minutos, solo ejerciendo la a priori evidente superioridad en la última media hora ante Honduras con la entrada de Rodrigo. España, ahora sí, creó buenas ocasiones con el desequilibrio individual de Muniain y la presencia en el área del delantero del Benfica. Postes, polémica arbitral y desesperación final que nos devuelven al recuerdo de tiempos no tan lejanos donde ese era el sino habitual español en los grandes eventos internacionales.

jueves, 23 de junio de 2011

Olímpicos

Misión cumplida. La selección española masculina estará representada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Durante muchos minutos se mascó la tragedia puesto que Bielorusia nos tuvo apeada del Europeo la mayor parte del partido. Pero Adrián, delantero deportivista, nos metió de lleno en el torneo con ese gol al borde del minuto 90. Se hacía justicia deportiva en tanto en cuanto España había tenido multitud de ocasiones para "abrir la lata". En la prórroga y con la confianza de haber salvado el match ball, España plasmó su superioridad con dos goles más. El objetivo primordial ya está cumplido. Nos daremos cuenta de la importancia del logro conseguido el próximo verano cuando se celebre la ceremonia de apertura de los Juegos y veamos a los nuestros allí. Ahora nos queda ponerle la guinda al pastel ganando a Suiza la final el próximo Sábado. Considero que aún siendo importante ganar el torneo, es secundario con respecto a participar en unos Juegos Olímpicos que suceden cada 4 años, y que en el fútbol tiene el handicap de estar limitado hasta los 23 años de edad (ó 24 cumplidos durante el año olímpico) con la excepción que mencionaré más adelante.

lunes, 13 de junio de 2011

Road to London 2012

Ayer se inició el Europeo sub-21 de Dinamarca. Por si solo ya es un campeonato importante donde la rojita, como la llaman, aspira al título. Estar en Dinamarca tiene mucho valor, puesto que selecciones históricas como Alemania, Holanda, Italia o Francia ni siquiera han alcanzado la fase final. Pero el premio gordo no es ganar el título, el premio gordo es que el mejor fútbol a nivel de selecciones del mundo esté en los Juegos Olímpicos de Londres. Para ello basta con quedar entre los tres primeros de este Europeo, o bien entre los cuatro si uno de los semifinalistas es Inglaterra, país clasificado para la olimpiada por ser el anfitrión. Y es ahí donde considero que el empate que nos dejó un poco a todos con mal sabor de boca no es malo, puesto que en caso de clasificarse España junto a Inglaterra para semifinales, ya tendríamos el billete asegurado para Londres, por tanto, en caso de dejarnos puntos en el camino mejor hacerlo con Inglaterra que con cualquier otra selección (R. Checa o Ucrania, nuestros próximos rivales). Un empate para empezar no es mal resultado si no has visto el partido. Pero si lo has visto se te queda cara de tonto. Inglaterra decepcionó y consiguió su gol en una jugada aislada y más que dudosa (a decir verdad el gol de Ander también fue dudoso por posible mano), Los críticos afirman que España sesteó el partido, que le faltó ambición para rematarlo, y en definitiva, que faltó mordiente arriba. Puede que sea cierto, pero no podemos quedarnos sólo con el resultado. Si no hubiera llegado el gol inglés practicamente sobre la bocina, estaríamos hablando que el juego de toque de España es único y que jugando así pocos equipos nos pueden hacer daño. Y es con lo que me quedo. La segunda parte fue un monólogo español sobre el césped danés, hubo una superioridad abismal. Las caras de los ingleses estaban desencajadas porque no sabían si ir arriba a presionar y en que en dos paredes les desnudaran, o si esperar atrás y ver como un rondo gigantesco (con todos los ingleses dentro) se apoderaba del partido. Cierto que faltó ese último pase, pero tal y como se desarrolló el encuentro de ayer, de cada 10 partidos ganas 9, y el que no ganas lo empatas como así sucedió. Con este juego de la posesión por bandera, obligas al equipo contrario a tener practicamente un 100% de efectividad de cara al arco para que te pueda ganar. Aclaro que no hablo de lo que puede suceder en próximos encuentros, hablo de como se desarrolló el partido de ayer en el debut español en el torneo.