martes, 14 de octubre de 2025

Leiva y Axel Torres


Llevo tiempo pensando en hacer esta entrada. No me he atrevido hasta ahora por eso de protegerme, de no hablar en demasía de mi vida privada. Pero hoy estoy subido en una guagua, y ese es un momento que me encanta para alimentar el blog.

Ahora mismo en esta época de mi vida corren pensamientos extraños que hacen que me interese poco escribir sobre fútbol. Y es en este tipo de momentos cuando más conectado estoy a mi periodista de cabecera: Axel Torres. A Axel lo sigo y admiro prácticamente desde que asomó la cabeza en la radio, conquistándome definitivamente en Radio Marca y Gol Televisión, con aquel mítico programa al que dediqué una entrada, Mundo Gol Club. Axel en la tele y la radio, actualmente en Movistar Plus y Cadena Ser, tiene siempre un semblante serio, profesional, que hasta se le podría catalogar como aburrido. Como analista de fútbol es un diez, para mí el número uno. Pero donde realmente aparece su faceta más divertida y personal es cuando colabora con gente de su confianza, amigos más que compañeros. Con José Sanchis la química es perfecta y con el "despreocupado" Raúl Fuentes es donde definitivamente se ve al verdadero Axel en el podcast El Morning de Axel y Rulo. Tanto aquí como en su último libro Crónicas Balcánicas, el periodista se desnuda. Donde habla sin tapujos de sus taras mentales, de su TOC, de sus sesiones de terapia, y de cómo por ejemplo le atormenta como resolver situaciones que podrían pasar pero que no han pasado y puede que nunca pasen. Esto último es algo muy mío.

La música de Leiva siempre la escuché desde sus tiempos de Pereza sin prestarle especial atención, más allá de aquel tema Pienso en aquella tarde en la versión con David Summers y Dani Martín. Me gustaban algunas canciones, sin más. Fue a raíz de la pandemia donde con el directo de Madrid Nuclear me enamoró. A mi mujer, Yasmina, sí que le gustaba de antes y nos ponía en la tele a mí recién nacido Víctor y a mí ese concierto en ese fatídico 2020, aumentando para rematar el hype la mágica forma de recrear el confinamiento y la realidad social del momento con el sencillo La Estación Eterna. A partir de ahí, tanto yo como sobre todo mi hijo mientras crecía, nos aprendimos todas las canciones. Y en mi caso no solo las memorizaba, las sentía, me llegaban y tanto en sus letras como en las entrevistas que iba buscando me conectaban a él como si en muchos pasajes me estuviera narrando cosas que me sucedían en ese momento. Su inseguridad y al mismo perfeccionismo, su sentido de la responsabilidad extrema y angustia previa a una cita importante, añadido a su sensación de padecer el síndrome del impostor. Cargado de una parte emotiva tremenda y de cómo lucha contra sí mismo, llegando al culmen con su última obra maestra, el single Hasta que me quede sin voz, banda sonora del documental próximo a estrenar el 17 de octubre en cines que lleva por título el mismo nombre.

Leiva y Axel, Axel y Leiva, dos personas triunfadoras cada uno en su disciplina y sin embargo, ambos tienen fantasmas que los atormentan. Tan distintos, tan parecidos. Axel con sus ideas algo freaks, Leiva con su imagen más macarra, y que en conclusión, me identifico totalmente con los dos.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

De Chano a Rafa pasando por Carlos

El polifacético Rafa León es el nuevo director de Deportes de Radio Las Palmas, radio a la que, aunque en los últimos años he dejado de escuchar emisoras locales, le tengo mucho cariño por mis colaboraciones allá por 2011, 2012 y 2013. Rafa, hombre un tanto polémico en redes, de ahí su alter ego en Twitter (X), inicia Zona Deportiva, progama que sustituye al que dirigía y presentaba Carlos Santana desde 2023 con su RLPFC y al cual también le tengo un gran aprecio pues mi primera intervención en la radio fue con él, dado que era colaborador y sustituto ocasional del mítico y legendario Chano Rodríguez. Chano con su lengua afilada desde mediados de los 90 ponía los puntos sobre las íes con su programa Deportes en Punto, siendo el periodista que probablemente se atrevía a hablar más claro sobre los incidentes que rodeaban a la UD Las Palmas y a su presidente, Miguel Ángel Ramírez. Precisamente todas mis colaboraciones fueron en este programa y pueden rescatarse en la etiqueta Bryan Torres en Radio Las Palmas.

Especulando un poco sobre el fichaje de Rafa León por Radio Las Palmas, podría pensarse que aunque en mucha menor medida que sus predecesores en la citada emisora, era de los pocos profesionales del gremio que tanto en La Ser como en prensa escrita le metía de vez en cuando un poco de caña al presidente de UD. Y puede que ese sea el motivo para que además de su currículum, Rafa pudiera ser el elegido para seguir la línea editorial independiente de la cadena.

Siempre le estaré agradecido a Chano Rodríguez por todas esas oportunidades que me dio de entrar en antena para hablar de la UD y por todas esas en las que desgraciadamente tuve que dejar de colaborar por motivos laborales. Desconectado de la radio deportiva local como comenté al inicio de estas líneas, al ver la noticia del fichaje de Rafa me puse a hacer una búsqueda en internet sobre que fue de Chano Rodríguez, donde anda metido, y lo que encontré fue la nada. ¿Dónde estás, Chano Rodríguez? Sirvan estas líneas para mostrarle mi agradecimiento por los motivos comentados y desear que se encuentre bien. Siempre lo consideraré un referente.

Foto: Rafa León recién llegado a RLP (radiolaspalmas.com)

lunes, 15 de septiembre de 2025

De exclusivas y privacidad

La rueda de prensa donde Kirian Rodríguez anunció que felizmente volvía a tener el alta médica y competitiva tuvo un apartado para una reprimenda por parte del futbolista para quienes desvelaron la noticia (periódico La Provincia) antes incluso que el propio protagonista de la misma. Fue unánime el apoyo a Kirian en este sentido y la repulsa para el medio. Siendo un tema muy espinoso, y sin tener clara al 100% mi postura, pienso que la situación admite debate, en tanto en cuanto la información de La Provincia fue veraz. Es una noticia positiva. El periodista en el libre ejercicio de su profesión al conseguirla y publicarla estaría haciendo su trabajo. La noticia gira sobre un futbolista, es un personaje público y afecta al equipo. Y por último, a la prensa y más en los tiempos que corren siempre se le desacredita alegando que hablan de oídas, rumores y especulaciones. Pero este no es el caso.

Por otro lado, entiendo el enfado de Kirian, faltaría más. Es una persona de principios y valores y le ha dolido que no los hayan tenido con él. Kirian quería anunciarlo públicamente y poco le costaba al diario esperar 24 horas. Es un tema delicado sobre su salud, es la cuarta vez como dijo el centrocampista que sucede, incluidas las que lamentablemente han sido malas noticias. Además, ojalá la prensa tuviera tan pocos "escrúpulos" a la hora de publicar noticias sobre personajes con poder (independientemente de la línea editorial del medio y de posibles conflictos de intereses y negocios) como tuvieron con Kirian. Pero desgraciadamente no sucede así.

Se puso al periódico en el foco, sin embargo, de la persona o personas que filtraron la noticia al periodista, para mí esto es todavía mucho más grave, poco se habla o se investiga. En cualquier caso, entiendo a todas las partes y vista la respuesta social, La Provincia ha ganado muy poco con esta exclusiva, más allá de ganarse la antipatía de muchos lectores. Lo importante, el gran capitán de la UD Las Palmas está de vuelta, un líder dentro y fuera del campo.

Foto: kirian Rodríguez en sala de prensa. udlaspalmas.es

domingo, 26 de enero de 2025

Cero abonados

La situación del Valencia CF desde hace unos años es dramática. Este histórico club parece que desde la llegada de Peter Lim año a año da un pasito más hacia el precipicio. Pancartas y gritos de protesta con el mensaje de "Lim Go Home" son tónica habitual en Mestalla y el entorno Valencianista. Pero siempre he pensado que la única y efectiva manera de mostrar el desacuerdo con un presidente es que los aficionados no se abonen antes de empezar La Liga. Este tipo de empresarios buscan en el fútbol precisamente negocio y no hay negocio más ruinoso que tener cero abonados. 

Muchos no lo recordarán porque el tiempo en el fútbol vuela y lo olvida todo pero salvando las distancias y que además la UD Las Palmas goza en la actualidad de buena salud a nivel deportivo, económico y social, hubo una época en Gran Canaria donde era muy recurrido un mensaje sobre el presidente del conjunto amarillo que decía "Ramírez Vete Ya". Y siempre opiné lo mismo. Si te abonas legitimas la gestión de los que mandan. Pero eso la gente no lo ve y prefiere presumir de aficionados de verdad por estar en las malas y para mí es justamente lo contrario. Si quieres tanto a tu equipo, sacrifícate una temporada dejando de pagar lo que más te gusta, tu hobby, dejando de ver a tu equipo del alma, porque de esta manera perderás hoy, pero lo estarás haciendo para ganar mañana.

Foto: Manifestación contra Peter Lim (Salvador Enguix)

viernes, 17 de enero de 2025

El milagro de Los Nidillos CD

En la noche de antes de ayer me encontré de casualidad en La Isleta a Marcelino Cabrera, amigo de la infancia y juventud al que hacía muchos años que no veía y estuvimos hablando un rato de anécdotas de aquella época. Me contó ilusionado que había fundado un club, Los Nidillos CD, donde él ejerce de presidente y entrenador. Al preguntarle que como costea los gastos me respondió: "Este es un club donde los jugadores pagan por jugar. Gracias a la aportación de ellos y a la de algunos patrocinadores podemos soportar los gastos de la temporada", me narró sonriente. Es algo literal, los jugadores pagan su ficha e incluso la comida cuando viajan a otras islas. 

Los Nidillos ascendió el pasado verano a Regional Preferente, un hito para un club con solo 3 años y medio de vida. Sigue siendo la sensación del fútbol regional canario pues tras la victoria de antes de ayer contra el Playas de Sotavento, el club isletero se encuentra quinto clasificado con 32 puntos, algo impensable como todo lo logrado por este novel club fundado en 2021. "Mis dos hijos juegan conmigo" me dijo orgulloso dado que Los Nidillos es literalmente una familia donde la totalidad de la junta directiva la forman miembros de la misma, con su padre echándole una mano en todo ("sin la ayuda de él no podría llevar el club", me confesó) y su hijo mayor como jugador y vicepresidente. "Este año pensé dejar de ser entrenador y centrarme solo en la presidencia pues entre el trabajo, la parte administrativa del club y los entrenamientos acabo el día reventado. Pero tras el ascenso los jugadores me pidieron que continuara y para no romper el equipo decidí hacerles caso", apostilló el presidente-entrenador isletero. 

Los Nidillos es una cala que se encuentra situada en el paseo marítimo que une la Playa de Las Canteras con El Confital, en La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria. En el mismo paseo se encuentra la sede del club, dentro de las instalaciones de otro equipo histórico del barrio capitalino, el Hespérides FC donde el propio Marcelino fue en su día jugador. "El presidente del Hespérides, Jorge, nos hechó una mano desde el minuto uno, nos prestó una sala como sede y allí tenemos una tele para ver los partidos, dos mesas de ping pong y un futbolín para nosotros. También ha colaborado con material deportivo ", concluyó agradecido.

Marcelino y yo acordamos que este encuentro lo repetiríamos más adelante de manera más formal. Me vino a la cabeza una parte de la letra de la canción "Pacto entre Caballeros" de Joaquín Sabina [enróllate y haznos una copla guapa de las tuyas] cuando me espetó que "y hacemos un reportaje guapo de los tuyos". Y yo que como canta el propio Sabina siempre cumplo un pacto cuando es entre caballeros, le dedico este artículo.

Foto de portada: Marcelino dando una charla técnica a sus jugadores. (Foto publicada en Canarias 7 en 2022).

Foto en el cuerpo del artículo: Marcelino el día del ascenso a Regional Preferente contra la UD Atalaya junto con sus dos hijos, Héctor y Sergio.

Foto de cierre realizada en el Bochinche Los Jamones, La Isleta, donde su dueño Jose es colaborador activo del club desde los inicios. De izquierda a derecha: Marcelino padre (directivo de Los Nidillos CD, Marcelino Cabrera, Bryan Torres (el que escribe este texto) y Doramas García (también entrevistado en este blog).